Qué hacer en Búzios en 6 días: itinerario completo para disfrutar al máximo

Búzios, es uno de los destinos más bonitos y tranquilos de Brasil. A tan solo 3 horas de Río de Janeiro, esta península ofrece 23 playas maravillosas, naturaleza, gastronomía y un ambiente relajado. En este post te proponemos un itinerario día por día para saber qué hacer en Búzios en 6 días, combinando descanso, aventura y cultura.

💡 ¿Necesitas más información de Brasil? No dejes de leer nuestra sección de artículos sobre este increible pais

Día 1: Llegada y primer contacto con el centro de Búzios

Seguramente tu vuelo llegue a Río de Janeiro, desde allí deberás trasladarte a Buzios por lo que lo mejor es tomarse el primer día con calma. Te dejamos un post con toda la información para concer como trasladarte de Río de Janeiro a Buzios. Si llegás al mediodía, podés instalarte en tu alojamiento y salir a explorar a pie el centro de Búzios. Agunos puntos que te recomendamos visitar en este primer dia es:

  • Rua das Pedras: Es la calle más famosa, llena de tiendas, bares y restaurantes. Ideal para una primera cena y tomar algo por la noche.
  • Orla Bardot: Paseo costero que conecta con Rua das Pedras, donde está la estatua de Brigitte Bardot y muchas esculturas más. Ideal para ver el atardecer.
  • Playa do Canto: Perfecta para una caminata relajada junto al mar.

Una buena alternativa para cenar, es uno de los restaurantes con vista al mar y probar moqueca de pescado o camarón, un plato típico de la zona.

🚌 ¡Reserva tu Traslado para llegar a BUZIOS desde RÍO! Hace clic aquí y reserva tu lugar

¿Qué hacer en Buzios? Consejos y lugares para disfrutar al 100%

Día 2: Playas del norte: João Fernandes, João Fernandinho y Azeda

Este día lo podés dedicar a conocer algunas de las playas más famosas de Búzios, al norte de la península. Entre elllas vas a encontrar:

  • Playa João Fernandes: Aguas calmas y cristalinas, perfecta para nadar y hacer snorkel. Hay paradores donde podés alquilar sombrillas y reposeras.
  • João Fernandinho: Pequeña y más tranquila, a pocos minutos caminando. Si vas a quedarte te recomendamos ir muy temprano porque se llena muy pronto porque es bastante más pequeña que su vecina.
  • Praia Azeda y Azedinha: Se accede por un sendero desde la playa dos Ossos, la cual es un punto increíble para ver el atardecer en tu viaje a Buzios de 6 días. Son dos playas pequeñas, muy bonitas, con un mar transparente, pero vale la pena aclarar que no es la mejor para pasar el día, porque es muy estrecha y casi no queda lugar.

Recorda siempre llevár agua, protector solar y efectivo, porque algunos paradores no aceptan tarjeta.

🏨 ¿Buscando alojamientos en Buzios? Encuentra las mejores opciones de hospedajes en Buzios haciendo clic aquí

Que hacer en Buzios en 6 dias, una paraiso para disfrutar en Brasil

Día 3: ¿Qué hacer en Buzios en 6 días? Vivir la aventura y el relax en Geribá y Ferradurinha

En este día, te recomendamos continuar tu viaje por Buzio es la playa de Geribá. A diferencia de las playas anteriores, esta es una de las más amplias y con olas. Ideal para los que buscan deportes acuáticos o disfrutar de chocar contra las olas.

  • Praia de Geribá: Mar más agitado, buena para surf y kitesurf. También hay opciones de beach tennis y fútbol.
  • Ferradurinha: Escondida entre cerros, esta pequeña playa tiene forma de herradura y aguas tranquilas, ideal para kayak o snorkel.

A la tarde, podés disfrutar del atardecer desde un mirador o regresar a Orla Bardot para tomar algo. Por supuesto, pasar un rato por la Rua das Pedras es una excelente opción para cerrar tu día.

52272076482 19a989a5ab c

Día 4: Excursión a Arraial do Cabo

Dedica un día de tus 6 días en Buzios a una escapada a uno de los lugares más paradisíacos de Brasil: Arraial do Cabo. Se encuentra a unos 40 km de Búzios y se puede visitar con una excursión organizada o por cuenta propia. Para conocer más detalles, te dejamos este post con toda la información para llegar por tu cuenta.

Podés contratar una excursión desde Búzios (muchas incluyen traslado, paseo en barco y almuerzo), o ir por tu cuenta en auto o bus. Depende la opción, tardarás entre 40 minutos y 2 horas en llegar.

Qué tenes que ver y hacer en Arraial do Cabo:

  • Pontal do Atalaia: Esta playa es famosa por su imponente escalera de madera que desciende hacia arenas blancas y aguas cristalinas.
  • Praia do Forno: Accesible a pie mediante una caminata corta desde el puerto o en taxi acuático. Es ideal para practicar snorkel, gracias a sus aguas calmas y las espcies marinas que habitan ahi.
  • Praia Grande: Tiene un ambiente más amplio y relajado, con muchos paradores y buena infraestructura. Ideal para quedarse a ver el atardecer y disfrutar un dia al sol.
  • Paseo en barco: Una de las actividades más recomendadas. La mayoría de los tours duran unas 4 horas y recorren playas como Prainhas do Pontal do Atalaia, la Gruta Azul, y la Praia do Farol (considerada una de las más lindas de Brasil). Las salidas suelen ser desde el Puerto de Arraial.

Salí temprano para aprovechar el día completo. Si hacés el paseo en barco, llevá también una muda de ropa seca y toalla. No olvides consultar el clima, ya que con mal tiempo muchas excursiones se suspenden. Y si podés, evitá los fines de semana o feriados para encontrar menos gente.

🎫  ¡Reserva tu lugar para llegar a Arraial do Cabo en una excursión con paseo en barco incluido! Hace clic aquí y reserva tu asiento

aaraia 4

Día 5: Naturaleza y vistas panorámicas

Después de un día de excursión intensa, te recomendamos alquilar un buggy y recorrer la península a tu ritmo. Vas a poder visitar miradores, playas y pasear cuanto quieras. Algunos puntos que te sugerimos incluir en tu recorrido son:

  • Mirante de João Fernandes: Desde este mirador, ubicado cerca de la playa con el mismo nombre, vas a tener una de las postales más lindas de Búzios. Ideal para sacar fotos al atardecer o contemplar el paisaje.
  • Mirante do Forno: Es menos conocido y más tranquilo, este mirador ofrece una vista sobre la Praia do Forno y los cerros que la rodean. Ideal para escaparse de los puntos mas visitados.
  • Playa Brava: Aunque no es recomendable para nadar por su oleaje fuerte (como su nombre nos da a entender), es una playa amplia, con paradores y un ambiente tranquilo.

Recorda que para alquilar un buggy es necesario contar con una licencia de conducir valida.

Día 6: Compras, cultura local y despedida

Llegó el último día de 6 días en Búzios y es el momento para relajarte sin agenda fija. Te damos algunas ideas para disfrutar:

  • Repetir tu playa favorita: Si te enamoraste de João Fernandes, Azeda, Ferradura o alguna otra, este es el momento para volver y disfrutar el mar sin mirar el reloj.
  • Visitar Praia da Tartaruga: Esta playa es ideal para quienes buscan un mar calmo, ideal para nadar y hacer snorkel. Además, tiene paradores con sombra y buena comida.
  • Compras y recuerdos: Si todavía te falta llevar algún recuerdo, pasá por las ferias artesanales o tiendas en la Rua das Pedras. Vas a encontrar desde bijouterie y ropa hasta productos regionales.
  • Cena de despedida: Cerrá tu viaje con una cena frente al mar en la Orla Bardot. Muchos restaurantes ofrecen música en vivo y platos típicos brasileños.
  • Taller de caipirinhas o clase de capoeira: Algunos bares y hostels organizan talleres para preparar tu propia caipirinha o demostraciones de capoeira con participación opcional. Una forma divertida y cultural de cerrar el viaje.
Buzios

Consejos prácticos para tu viaje de 6 días en Buzios

  • Transporte: Se puede recorrer en combis, Uber o buggy. Si bien podes alquilar un auto, la península es pequeña y fácil de recorrer.
  • Moneda: La moneda ocial son los Reales. Si bien muchos lugares aceptan tarjeta, pero es útil llevar efectivo. Es importante que si pagas con tarjeta, siempre la tengas bajo tu vista, ya que son famosas las duplicaciones de tarjeta,
  • Mejor época: Lo ideal para visitar esta zona y disfrutar al máximo tu viaje a Buzios de 6 días es ir en abril, mayo, septiembre y octubre. Es la época de menos cantidad de gente y mejores precios. Si vas durante los meses de verano, evita ir la semana de carnaval si querés tranquilidad.
  • Clima: Templado y húmedo. Lleva ropa liviana, sombrero y protector solar.

Con este itinerario de 6 días en Buzios, vas a poder conocer este paraíso sin correr, disfrutando tanto de sus playas y de su cultura.

¡Esperamos que te sirva esta guía para organizar tu próximo viaje!

52273536315 4812f316f0 z

¿Todo listo para tu viaje a BUZIOS de 6 días?

🏨 Chequea las mejores tarifas para tu alojamiento en Buzios reservando con nuestro link

🚀 Reserva tu asistencia al viajero con nuestro link 5% de descuento en Assist-365 si estás en América.

🚀 Desde Europa reserva con nuestros amigos de HEY MONDO con descuento en tu póliza

😎 Compra tus tickets a las atracciones más importantes de Buzios con nuestros amigos de CIVITATIS

¡Gracias! Por cada reserva que realizas, nos ayudas a seguir creciendo

Marina
Marina

¡Hola! Soy Marina, de formación, Licenciada en Turismo, de corazón, viajera frecuente. Amo viajar y ayudar a otros a planificar los viajes de sus sueños.

Articles: 147