A muy poca distancia de Ámsterdam, se encuentra este maravilloso barrio Zaanse Schans. Sus molinos asoman a la costa de los canales, invitando a recorrer sus calles y perdiéndose en una atmosfera rural y de tradición. En este posteo te contamos como visitar este magnífico lugar, como llegar desde Ámsterdam y que es posible hacer y que ver en Zaanse Schans.
¿Cómo llegar a Zaanse Schans desde Amsterdam?
Desde la estación central de Ámsterdam o Station Amsterdam Centraal hay dos alternativas: bus o tren.
El bus número 391 que sale de la central es la opción mas lenta y demora unos 50 minutos, pero te deja en la entrada al barrio de los molinos.
Si eliges viajar en tren hasta Zaandijk Zaanse Schans. El valor es de 8 euros y 20 minutos de viaje aproximadamente. Son exactamente 4 paradas de tren. Para llegar a los molinos hay que bajarse y caminar unas 10 cuadras.
Para llegar a los molinos es muy simple, hay que caminar derecho por la Stationsstraat hasta chocarse con la primera calle y allí doblar a la izquierda y ya vamos a ver el primer gran molino. A los 200 metros vas a encontrar un moderno puente que debes cruzar para acceder a la zona de los molinos.
Una buena opción para moverse dentro de Zaanse Schans es alquilar una bicicleta para ir de un lado al otro sin problemas, si no es cuestión de llevar un calzado cómodo para visitarlo a pie recorriendo el sendero que te va a llevar bordeando la costa del río y conociendo este paisaje típico de postal holandesa.
🚌 ¿Preferís ir con un tour? ¡Reserva tu tour Excursión a los molinos de Zaanse Schans! Hace clic aquí y disfruta de un paseo increíble
¿Qué ver en Zaanse Schans?
Zaanse Schans es un área residencial que nació en el siglo XVIII y aun cuenta con una pequeña población estable, pese a ser hoy un área principalmente turística. Se lo considera un museo a cielo abierto gracias que tiene una impresionante colección de molinos históricos, casas y museos que mantiene viva esta tradición productiva preindustrial.
Las calles son amplias y pintorescas, los jardines perfectamente cuidados y los canales atravesados por pequeños puentes de madera, forman un paisaje digno de un cuadro. Durante el recorrido un sendero va a llevarte bordeando la costa del río y acompañándote a conocer este paisaje típico de postal holandesa.
🤓🧐 Si necesitas ideas sobre AMSTERDAM, lee “¿Qué ver en Ámsterdam? Tips y consejos para tu viaje”
1- Visita los icónicos molinos de Zaanse Schans
Los molinos son sin duda el punto mas importante de esta visita. Si bien a la vista son todos parecidos, cada uno tiene o tuvo una función diferente. Algunos se pueden visitar en su interior, aunque hay que abonar una entrada.
- De Huisman, molino de especias: Este molino nació en el año 1786 en Zaandam para moler especias. Este funciona desde 1955 y se muele mostaza. Se pueden encontrar muchas otras especias, principalmente de la india, que son molidas y envasadas para la venta. Tienen una tienda de especias y se puede ver un pequeño museo. Es de entrada gratuita.
- De Kat, molino de pigmentos: Este molino de 1664 aún funciona para la creación de pigmentos para pinturas. La fábrica también produce tiza y aceites. Una de las cosas que mas impresionan en la visita es que al funcionar el molino se siente como vibra todo el edificio gracias que es uno de los más potentes. Se puede visitar su interior abonando una entrada.
- De Gekroonde Poelenburg, el molino aserradero: Este molino de y para cortar madera fue construido en 1869 en Koog aan de Zaan. El molino actual reemplazó a un compañero desapareció por la construcción de la línea ferroviaria Amsterdam-Alkmaar. En 1963, fue desarmado nuevamente y reconstruido en Zaanse Schans. Su función es la de cortar la madera, por lo que es su exterior tiene una grúa para subir los troncos.
- De Bleeke Dood, molino de granos: fue el molino oficial de granos del pueblo de Zaandijk hasta mediados del siglo XIX. Los panaderos locales en ese entonces tenían la obligación de hacer moler su trigo en harina de pan en este molino. Cuando esta obligación desapareció, el molino entró en decadencia. Gracias a una profunda restauración en 1954, el molino sé salvo de ser perdido en el tiempo.
- De Ooievaar, De Zoeker y De Bonte Hen molinos de aceite: De Ooievaar fue transportado desde Assendelft, y ahora forma parte de la planta de procesamiento de nueces de Duyvis. Esta familia comenzó su emprendimiento con un molino de aceite que, con los años, se ha industrializado. De Zoeker y De Bonte Hen se utilizaron para la producción de varios tipos de aceite vegetal, como aceite de linaza y de canola. En 1936, los molinos de aceite en el Zaan se detuvieron definitivamente. Desde ahí solo se usan motores eléctricos y más tarde motores de gasolina.

2-Conoce el Museo del Molino
El museo del Molino es una exposición interactiva para conocer a fondo como funcionan estos antiguos artículos de la industria, pero también enseña su importancia en los negocios, la cultura y la riqueza de su pueblo.
La pieza que mas se destaca es una enorme pintura panorámica de 11 metros de ancho que muestra todos los molinos de viento en la parte oriental de Zaandam alrededor de 1800. Y hay una maqueta interactiva que muestra 1100 molinos de viento en Zaanstreek. Cuenta con audio guía.
🚌 ¡Reserva tu tour de día completo con Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans! Hace clic aquí y disfruta de un paseo increíble
3- Disfruta unas delician en la pasteleria “The Gecroonde Duyvekater”
Si aún no probaste los waffles, esta es tu oportunidad. Esta pastelería funciona desde 1658 y sus hornos siempre están horneando delicias. El nombre de la pastelería y museo proviene del Duivekater, un famoso pan dulce de Zaanse. Se pueden probar platos de la pastelería holandesa como las galletas de manteca.
Aún se conservan sus pisos y su horno original. Está ambientada como una panadería del XIX.
4- Visita la fábrica de quesos “Catharina Hoeve”
Esta fábrica de quesos es una réplica de una granja tradicional de Oostzaan, y se realizan demostraciones y degustaciones en mas de 10 idiomas para contar como el proceso de producción de este gran producto.
Sus empleados llevan las ropas tradicionales holandesas y están mas que dispuestos a responder todas tus preguntas sobre los quesos.
5- Conoce como se hacen los suecos.
Los famosos zapatos de madera, conocidos como suecos para muchos, se llaman en realidad “Zapatos Holandeses”. Esta fábrica de zapatos artesanales hace demostraciones diarias y en varios horarios de como se producen hoy en día estos zapatos.
Tiene una amplia variedad de zapatos típicos, en diferentes tamaños, colores e incluso materiales. Cuenta con un pequeño museo donde se pueden ver algunos suecos especiales como los de hierro o los que están llenos de brillos.
6- Aprende sobre los barriles en Tiemstra Coopery
Esta cooperativa es la fábrica de barriles. Estos eran un suplemento clave en la cadena productiva porque se usaba para trasportar los productos finales realizados en los molinos, como el aceite, la harina, las especias o simplemente agua.
Gracias a este museo aún se puede ver como se hacen a mano estos toneles que fueron clave para el desarrollo comercial del lugar. Se puede visitar este museo pagando una pequeña entrada.
7- Disfruta de un paseo en barco
Aprovecha tu visita al barrio de Zaanse Schans para pasear en barco y llévate las mejores postales desde el agua.
Una de las opciones es subirse al viejo barco del ganado. Su capitán no duda en contarte la historia de los molinos de viento y de la región. El barco navega hasta los campos, donde las vacas a menudo vienen a saludar a los curiosos turistas.
Otra alternativa es tomar el Zaanferry, un barco que tiene varias paradas para que te subas y bajes en diferentes puntos del recorrido.
8- Visita la casa mas antigua de Zaanse Schans
En la propiedad mas antigua de Zaanse Schans funciona hoy la tienda de antigüedades Jagershuis. La casa data de 1623 y alberga cientos de artículos viejos que están a la venta.
El nombre de la casa deriva de Claes de Jager, un rico propietario de tres aserraderos. Las ventanas de la casa eran de una iglesia en Westzaan. En el jardín hay un pozo de agua original, hecho a mano con ladrillos de escoria IJssel, además de una pila de antigüedades para explorar.
¿Todo listo para tu viaje a AMSTERDAM?
🏨 Chequea las mejores tarifas para tu alojamiento en Booking reservando con nuestro link
🚀 Reserva tu asistencia al viajero, con nuestro link 5% de descuento en Assist-365
😎 Compra tus tickets a las atracciones mas importantes de AMSTERDAM con nuestros amigos de CIVITATIS
¡Gracias! Por cada reserva que realizas, nos ayudas a seguir creciendo