Si, como lees, es posible de recorrer Bariloche en colectivo. Sin duda alquilar un auto es una gran idea, pero el tránsito y el costo a veces complican las cosas. Te traemos otra opción para disfrutar de esta hermosa ciudad en modo low cost.
Datos importantes del Transporte Público de Bariloche
Si SOLO te vas a manejar en Bariloche en transporte público, no te recomendamos que te alejes del centro Cívico, porque si bien hay recorridos internos, son muy pocos. Si preferís alejarte del centro cívico, opta por alojamientos en la Avenida Bustillo que tiene mayor afluencia de transporte publico de Bariloche.
Podés ver la tabla completa de recorrido en este link junto con sus horarios
Las líneas más comunes para turistas son :
- Línea 10/13: Terminal de Ómnibus – Centro – Colonia, Suiza.
- Línea 20: Terminal de Ómnibus – Centro – Llao Llao.
- Línea 21: Terminal de Ómnibus – Centro – Bº Covibar y 2 de agosto.
- Línea 22: Terminal de Ómnibus – Centro – Península San Pedro.
- Línea 50: Control 1 – Centro – Villa Los Coihues.
- Línea 51: Control1 – Centro – Km. 15,500 de Av. Bustillo (Bº Don Orione).
- Línea 55: Centro – Cerro Catedral
- Línea 72: Centro – Aeropuerto Internacional
Para recorrer Bariloche en colectivo vas a utilizar tu tarjeta con SUBE. Llevala con carga o podés recargar desde mercado pago y recargar con tu celular si tiene frecuencia NFC.
Hazte de paciencia, las frecuencias a veces son pocas, pero si prestas atención a la tabla de horarios y no vas a tener problemas.
😉👉 ¡Reserva tu FREE TOUR para conocer Bariloche! Hace clic aqui y guarda tu lugar
1- Del Aeropuerto de Bariloche a la Ciudad de Bariloche sin auto
No te olvides de llevar tu tarjeta sube cargada, con tus valijas, salís por la puerta principal del aeropuerto de Bariloche hacia el estacionamiento. Vas a ver una escalera y allí está la parada del colectivo 72. El mismo funciona desde la Terminal, en la cual hace una parada hasta que llega al centro.
Recuerden que son colectivos de línea, por lo cual si van con mucho equipaje les recomiendo un transfer privado o taxi.
2- Desde el centro hacia Puerto Pañuelo
👉 ¿Necesitas más inspiración viajera? Seguí leyendo sobre la Patagonia aca
Si tu itinerario en Bariloche incluye ir a hacer una navegación a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes, las opciones son: optar por una agencia que busque, o por un poco menos se puede ir en el colectivo número 20, que termina en el Hotel Llao LLao y tomar la excursión desde allí
Otra opción para recorrer Bariloche sin auto es bajarse y hacer los senderos cercanos al Lago Nahuel Huapi que te llevan al Lago Escondido y a la Playa de los Troncos, entre otros.
😉👉 ¡Reserva tu TOUR PANORAMICO para conocer Bariloche! Hace clic aqui y guarda tu lugar
3- Circuito Chico con Colonia Suiza
Una parte del famoso Circuito de Bariloche es posible hacerlo desde Puerto Pañuelo. Se debe tomar el colectivo 13. Este hace el desvío a Colonia, Suiza, pero ojo, no tiene una frecuencia muy alta y en algunas temporadas puede no funcionar.
Tengan en cuenta que solo llega hasta ahí, si quieren seguir visitando puntos del circuito tendrán que pensar en un alquiler de bicicletas o usar un servicio de taxi.
4- Como llegara a las montañas en desde Bariloche en colectivo
Si lo que buscas son vistas y ascensos a las montañas, los tres puntos más comunes son para recorrer en Bariloche en colectivo:
- Cerro Catedral: Mi punto favorito de Bariloche, desde el Centro Cívico la Línea 55 te deja en la famosa Villa invernal. También está la 55P que pasa por Avenida de los Pioneros. Presten atención a la tabla de horarios, ya que funciona en conjunto con los horarios del predio, y hay limitaciones de horario.
- Cerro Otto: Acá hay dos formas, si compras la entrada en el centro ellos te ofrecen un servicio de transporte GRATUITO para todos los que tienen entradas, tanto de ida y vuelta. La otra opción es el 55P que va por Avenida Pioneros. En la web tienen toda la data.
- Cerro Campanario: dentro del tramo del circuito chico, se puede llegar con el colectivo número 20 que va directo por Avenida Bustillo y bajar en el cerro. Las entradas para la aerosilla las podés comprar en el momento. Te recomendamos elegir un día despejado, ya que no es el más alto y puede dificultar la vista.